Skip to main content

¿Polvo en el hogar? Puede provocar alergias

El polvo es conocido como un enemigo silencioso que puede provocar cierto tipo de enfermedades, empezando por las alergias.

Los microorganismos capaces de darle paso a las enfermedades son muchos, hoy trataremos específicamente el polvo y las diferentes alergias que se pueden generar gracias a él.

Para empezar, cabe resaltar que el polvo es un enemigo que siempre estará presente en el interior de tu hogar, este en gran medida es generado por el mismo ser humano, principalmente por el desprendimiento de las células de la piel; esto además de un alto porcentaje que viene de la atmósfera del exterior el cual entra por las ventanas al interior.

El polvo es uno de los principales causantes de enfermedades relacionadas directamente con el aparato respiratorio y los ojos; entre estas posibles enfermedades físicas podemos encontrar:

  • Alergias
  • Congestión
  • Bronquitis
  • Asma
  • Enfisemas pulmonares
  • Infecciones respiratorias

Algunas recomendaciones para tener en cuenta son el hecho de tratar de tener en el hogar una buena ventilación para así renovar el aire interior, también es importante barrer y aspirar al menos una vez al día y limpiar la superficie de los muebles especialmente los que se encuentran más cercanos a la ventana.

Ahora bien, teniendo esto en cuenta, ahora trataremos el tema de las alergias, las principales consecuencias del polvo, los factores que pueden provocar una alergia son, además del polvo, los ácaros, los cuales se desarrollan en los muebles y alfombras, así que no solo se encuentran en el aire sino también en varias superficies del hogar.

Las alergias se manifiestan de diferentes formas, pues pueden afectar directamente tanto los ojos como la piel, la respiración y la nariz. Entre las posibles enfermedades causadas por alergias podemos encontrar:

  • Asma
  • Dermatitis atópica
  • Rinitis (secreción y congestión nasal, estornudos constantes)
  • Conjuntivitis (lagrimeo)

Para evitar sufrir alguna de estas enfermedades provocadas por la alergia, se recomienda evitar que se acumule el polvo en el hogar, quitar el polvo con el uso de trapos húmedos y así atrapar los ácaros, limpiar correctamente las persianas y ventanas y lavar el piso al menos una vez por semana.

En esta cuarentena, donde especialmente se recomienda ventilar los espacios dejando puertas y ventanas abiertas por un tiempo, es importante tener en cuenta que luego de ventilar, la limpieza es fundamental. Libera tu hogar de toda clase de alérgenos y microorganismos que puedan afectar tu salud, acción que puedes lograr con productos innovadores que manejamos en Tv Novedades Tv. ¡Danos la oportunidad de cuidar de ti y de los tuyos! Seguro los resultados te van a encantar.