Crea tu propio farol para encender las velitas este 7 de diciembre
Según un reportaje del canal 13, los conocedores dicen que la noche de velitas se celebra en conmemoración a la proclama que hizo el Papa Pio IX en 1854, sobre la concepción sin pecado de la Virgen María.
Desde entonces, la tradición dicta que las familias se reúnen a las afueras de sus hogares para encender velitas, la noche, en unión con los seres queridos y los vecinos se convierte también en la primera fiesta de la Navidad.
Ahora bien, prender las velitas es solo una parte de la celebración, pues también se preparan deliciosas comidas y se goza al son de la música en compañía de los seres queridos, y, uno de los mejores planes para este día, ¡es armar los faroles para poner las velitas! Forma completamente parte de la tradición, pero, ¿sabes cómo armarlo? ¿qué es lo que necesitas? ¡Te lo contamos!
*Estas indicaciones las tomamos del portal web EL TIEMPO quienes basaron esta sección en los conocimientos de Homecenter
Materiales: – 3 cuadrados de MDF de 9 milímetros, de 30 centímetros y dos de 3 mm, de 20 cm. – 1 listón de madera. – 4 ganchos para perchero de madera, con sus bases. – Pegamento, guirnalda. – 3 faroles metálicos negros y pintura de colores.
Aplique pegamento para madera en una de las caras de los cuadros pequeños y péguelos en el centro de los más grandes. Una vez estén secos, asegúrelos con el destornillador y tornillos en cada extremo del listón.
Pegue un par de ganchos de madera con una capa de pegamento y deje secar muy bien.
3. Pinte el listón con dos capas de pintura negra, y la base y el soporte superior con roja; deje secar entre cada capa.
4. Envuelva la guirnalda alrededor del listón y ubique los faroles en cada gancho de madera. Finalice la decoración con los copos de nieve distribuidos a lo largo del listón